Los buzones inteligentes son unos dispositivos que se pueden instalar en las comunidades de propietarios y en viviendas unifamiliares, y que permiten que se deposite en su interior cualquier paquete, aunque la persona a la que va destinado no se encuentre en su domicilio.
¿Cuál es el objetivo de un buzón inteligente?
Con el incremento de las compras online y especialmente durante la pandemia de Covid-19, hay una gran cantidad de paquetes que se entregan a los vecinos en las comunidades de propietarios.
Es muy posible que el destinatario tenga problemas para la recepción del paquete al estar ausente de su domicilio durante muchas horas al día.
La existencia de buzones inteligentes soluciona ese problema, ya que la persona podrá realizar su compra online y solicitar que el pedido sea depositado en un buzón inteligente.
De esta forma, no importa si el comprador se halla en su vivienda o no cuando el repartidor se persone a entregarle el paquete, ya que cuando regrese a casa podrá retirar el paquete del buzón inteligente.
También te puede interesar: ¿Qué son los garajes inteligentes?
¿Cuál es el proceso de compra mediante un buzón inteligente?
- Realiza la compra online.
- Especifica en la dirección de envío que se debe entregar en un buzón inteligente.
- El repartidor accederá a la comunidad y depositará el paquete en cualquiera de los buzones que en ese momento estén abiertos.
- Al depositar el paquete dentro del buzón, este quedará cerrado de forma segura.
- El repartidor indicará a la empresa que gestiona los buzones inteligentes los datos del destinatario y el número de buzón en el que ha sido depositado el paquete.
- Al destinatario del paquete le llegará una notificación a su móvil donde se le indicará el número del buzón al que tiene que dirigirse.
- Cuando el destinatario llegue a su edificio, se acercará al buzón inteligente y entonces, le aparecerá una clave en su móvil para que pueda abrirlo.
¿Qué tipo de acuerdo es necesario para instalar un buzón inteligente en una comunidad de propietarios?
Si una comunidad de propietarios se plantea la instalación de un buzón inteligente en su interior, lo primero será verificar que haya espacio físico suficiente en el vestíbulo para ello habida cuenta que suelen ser unos equipos bastante voluminosos.
Lo segundo será someterlo a decisión incluyendo este punto en el orden del día de una reunión, bien sea ordinaria o extraordinaria.
La adopción del acuerdo para instalar un buzón inteligente es por mayoría simple de los propietarios asistentes en la reunión.
También te puede interesar: Cómo se debe votar para instalaciones y obras en elementos comunitarios
Como vemos, la instalación de buzones inteligentes, especialmente en comunidades de propietarios, se presenta como una alternativa muy interesante para cualquier persona que recibe paquetes con relativa frecuencia y no suele estar durante el día en su domicilio.
De esta forma, se evita tener que desplazarse a cualquier punto de recogida o comprometer a terceras personas a que le recojan el paquete.
Aunque de momento no es una instalación muy habitual en las comunidades de propietarios, el aumento de las compras online a raíz de la pandemia de Covid-19, están provocando que cada vez mas comunidades de propietarios se planteen su instalación a fin de poderse adaptar a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades.