Finques Chicote
Blog



Cómo constituir comunidad de propietarios
Una comunidad de propietarios está conformada por diferentes elementos privativos como locales, viviendas, plazas de garaje, etc., es decir, espacios físicos que pueden ser independientes y donde se comparten elementos comunes. Dichos elementos comunes son necesarios...



¿Qué cubre el seguro de la comunidad de propietarios?
Una de las consultas más recurrentes que se recibe en la administración de fincas Chicote e, imaginamos, en la mayoría de las administraciones de fincas, es qué es lo que cubre el seguro de la comunidad de propietarios. Uno de los errores más habituales entre los...



Derechos de inquilinos en una comunidad de propietarios
En ocasiones, en nuestro despacho de administrador de fincas en Barcelona, recibimos consultas de inquilinos que quieren saber cuáles son sus derechos dentro de la comunidad de propietarios donde viven. Y nosotros solemos añadir que hay derechos, pero también...



Cómo impugnar un acuerdo adoptado en un acta de una comunidad de propietarios
Los acuerdos adoptados en reunión por una comunidad de propietarios pueden ser impugnados por cualquier propietario que no esté conforme, siempre que se cumplan unos requisitos que después veremos. De modo que revisaremos en este artículo si es posible impugnar...



¿Se puede resolver un contrato de alquiler por actividades molestas?
La convivencia entre vecinos es uno de los pilares sobre los que se asientan las comunidades de propietarios. Como administradores de fincas en Barcelona, somos conscientes por nuestra experiencia que no es fácil y en todos los edificios aparecen tarde o temprano...



Duración mínima del contrato de alquiler de vivienda
La duración mínima del contrato de alquiler de vivienda podemos decir que son 5 años en el caso que el arrendador sea una persona física y 7 años en el supuesto que sea una persona jurídica. No obstante, se puede pactar la duración del contrato de alquiler por...



Subvenciones y financiación para las comunidades de propietarios
Las comunidades de propietarios que tienen que efectuar obras o trabajos de rehabilitación pueden tener acceso a dos vías diferentes para financiar el coste económico. Por un lado, pueden obtener las subvenciones a fondo perdido que facilitan las administraciones...



Medidas de seguridad anti Covid-19 en las comunidades de propietarios
Como consecuencia de la pandemia del virus SARS COV2, se han adoptado nuevas medidas a nivel de salud pública y de restricción de la movilidad nocturna y entre poblaciones, tanto en Cataluña como en el resto de las CC.AA. El objetivo de estas medidas es doblar la...



Graves problemas estructurales en un edificio
Normalmente los trabajos de rehabilitación que se suelen realizar en los edificios afectan a fachadas, cubiertas, terrazas, patios de luces, etc. Como vemos, básicamente se trata del envoltorio del edificio, o sea, elementos exteriores que conforman la “piel” de la...



¿El toque de queda afecta a las comunidades de propietarios?
El Govern de la Generalitat publicó la Resolución SLT/2620/2020, de 25 de octubre, por la que se adoptan medidas de salud pública, de restricción de la movilidad nocturna, para la contención del brote epidémico de la pandemia de Covid-19 al territorio de Cataluña. Las...



¿Se puede cerrar con llave la puerta de acceso a un edificio?
En muchos edificios y por motivos de seguridad, los propietarios acuerdan o establecen cerrar la puerta de acceso con llave, bien durante las 24 horas, bien por las noches. Motivados por la situación de inseguridad que se vive en la mayoría de las ciudades, los...



¿Cómo es el reparto de gastos estructurales en una mancomunidad?
¿Cómo es el reparto de gastos estructurales en una mancomunidad? Normalmente, las comunidades de propietarios están formadas por un único edificio que suele tener locales, viviendas, y a veces, un garaje en el sótano. Pero hay otros casos en los que hay varios...



¿Qué pasa con la subvención si vendo mi piso?
Las comunidades de propietarios tienen la posibilidad de acceder a las subvenciones que conceden las administraciones municipales y autonómicas en caso de realizar trabajos de rehabilitación en el edificio. En Barcelona se tramitan a través del Consorci de l’Habitatge...



Siete opciones para reducir los gastos en una comunidad de propietarios
Es frecuente que uno de los objetivos principales sea reducir los gastos de comunidad de propietarios, ya sean fijos o extraordinarios. Existen varias opciones para ello y dependerá también de las características de la comunidad de propietarios, si es finca, parking,...



¿Entiendes la liquidación de cuentas de tu comunidad de propietarios?
Entre las obligaciones existentes en las comunidades de propietarios está la presentación de la liquidación de las cuentas cada ejercicio para su aprobación, así como el plan de gastos (presupuesto) para el siguiente ejercicio. Dicha rendición de cuentas se realiza en...



¿Es obligatorio que una comunidad de propietarios tenga una cuenta bancaria a su nombre?
Es frecuente dudar acerca de las cuentas bancarias en comunidad de propietarios, y en especial, cuál es la gestión correcta respecto a ellas. Las comunidades de propietarios que tienen contratado un administrador de fincas tienen dos opciones respecto a la gestión de...



¿Puedo hacer obras particulares en elementos comunes?
Algunos propietarios suelen realizar obras en elementos comunes a su cargo y casi siempre, sin la autorización de la comunidad de propietarios. En estos momentos, es cuando nos preguntamos: ¿Se pueden hacer obras particulares en la comunidad? Lo primero es dejar...



Cuando vendo mi propiedad, ¿qué pasa con el saldo a favor?
Es común escuchar: ¿Qué pasa con el saldo a favor si vendes propiedad? Como sabemos, todas las comunidades de propietarios tienen que cerrar cada año la liquidación de cuentas de ingresos y gastos habidos durante el ejercicio anterior. En dicha liquidación se refleja...



¿Qué son los elementos comunes de uso exclusivo?
En casi todas las comunidades de propietarios existen elementos comunes cuyo uso exclusivo esta vinculado a elementos privativos. Dentro de estos elementos comunes podemos encontrar terrazas, patios, jardines, cubiertas, etc. Los más habituales suelen ser las terrazas...



¿Puedo solicitar a mi comunidad que me exima del pago de gastos por no usar los elementos comunes?
En las comunidades de propietarios existen ciertos elementos comunes o servicios que son propicios para que, especialmente los locales, propongan la exención de participar proporcionalmente en los gastos que se derivan de su mantenimiento y/o reparación. Dentro de...



Prohibiciones de uso de los elementos privativos y comunes
Tanto la Ley de Propiedad Horizontal a nivel nacional, como el Régimen jurídico de la propiedad horizontal en Catalunya, contemplan en su articulado la prohibición por parte de los propietarios y los ocupantes de los departamentos de realizar, tanto a nivel privado...

