Finques Chicote
Blog
Utiliza nuestro buscador para encontrar contenido relacionado con un tema o concepto

¿Se puede modificar el sistema de reparto de gastos en una comunidad de propietarios?
El sistema de reparto de gastos de una comunidad de propietarios suele establecerse en el momento de la constitución de la comunidad o en la siguiente reunión. Tal y como indica la ley de propiedad horizontal, los propietarios deben sufragar los gastos comunes en...

Apertura de puerta de un local por el vestíbulo del edificio. ¿Se puede?
Los locales que hay en un edificio pueden tener, a veces, una puerta de acceso por el interior del vestíbulo. Cuando se da esta circunstancia, en la escritura de obra nueva y división horizontal no suele existir la típica cláusula que excluye a los locales de los...

¿Cuándo es obligatorio que varias comunidades conformen una mancomunidad de propietarios?
Hay ocasiones en que varias comunidades de propietarios comparten elementos comunes y conforman lo que se denomina una mancomunidad de propietarios o propiedad horizontal compleja. Normalmente, estas diferentes comunidades forman parte de una única escritura de obra...

¿Cómo se puede suprimir un servicio en una comunidad de propietarios?
Aunque no suele ser muy habitual, es posible que una comunidad de propietarios se plantee la supresión de un servicio existente en la misma. ¿Qué tipo de servicios se pueden suprimir? Uno de los servicios que pueden ser candidatos a ser suprimidos es el servicio de...

¿Tiene obligación la comunidad de propietarios de reparar todas las humedades?
Uno de los problemas más comunes en una comunidad de propietarios son las humedades que afectan a locales y viviendas. Existen varios tipos de humedades: Humedades por escapes de conducciones de agua. Humedades en techos. Humedades por capilaridad. Humedades por...

¿Puedo modificar elementos de origen en mi piso o local sin permiso de la comunidad?
La modificación de elementos de origen en locales y viviendas por parte de sus propietarios o inquilinos suele causar a veces problemas cuya solución o responsabilidad se quiere imputar a la comunidad de propietarios o bien puede perjudicar al edificio. Puede ser que...

¿Se puede despedir al conserje o portero de una comunidad de propietarios?
Aunque cada vez menos, hay comunidades de propietarios que tienen contratado un conserje o portero. Ambos puestos de trabajo están regulados en el Convenio Colectivo de Trabajo para Empleados de Fincas Urbanas, y la diferencia entre ambos puestos radica en que el...

¿Se puede votar en secreto en una reunión de propietarios?
En ciertas reuniones de comunidad de propietarios, en ocasiones los asistentes proponen a veces al administrador de fincas la posibilidad de votar en secreto alguno de los puntos, principalmente si se tratan de temas especialmente delicados. El motivo viene dado a que...

¿Qué hay que hacer para tener la comunidad al día?
¿Qué significa realmente tener una comunidad de propietarios al día? En los últimos años, las comunidades de propietarios tanto fincas como parkings, han visto que cada vez hay más normativas que les afectan, aparte del propio mantenimiento periódico que se debe ir...

¿Se pueden adoptar acuerdos sobre asuntos no incluidos en el orden del día?
En relación con las convocatorias de reuniones de comunidades de propietarios, hay varios aspectos que se deben reflejar obligatoriamente, tal y como indica la ley de propiedad horizontal. Uno de ellos son los asuntos que tratar en la reunión que deben ser lo más...

¿Qué puedo poner en mi balcón o terraza si vivo en una comunidad de propietarios?
Normalmente, las viviendas de cualquier edificio suelen tener un balcón o una terraza como en el caso de los áticos, y también es habitual que los propietarios o inquilinos de estas viviendas se pregunten que pueden y que no pueden colocar o instalar en dichos...

Implantación de políticas energéticas sostenibles en las comunidades de propietarios
La Conselleria d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural está informando a la ciudadanía del alcance de las acciones tomadas en los últimos meses para la implantación de políticas energéticas sostenibles en el ámbito de las comunidades de propietarios, de las que...

¿Puedo aparcar más de un vehículo en una plaza de garaje?
Otra de las preguntas recurrentes que nos formulan a los administradores de fincas cuando efectuamos una reunión de propietarios de parking, es si en una plaza de garaje se puede aparcar más de un vehículo. Dicha pregunta se realiza porque es evidente que en el...

¿Qué servicios debe pagar obligatoriamente una comunidad de propietarios?
Todas las comunidades de propietarios disponen de servicios comunes que varían en función de las características de cada comunidad. La pregunta que, a veces, nos hacen llegar algunos vecinos es ¿qué servicios debe pagar obligatoriamente la comunidad de propietarios y...

¿Qué inspecciones técnicas son obligatorias en las comunidades de propietarios?
Las comunidades de propietarios tienen que realizar inspecciones obligatorias de ciertos servicios existentes en las mismas. Se trata a menudo de servicios sensibles que deben ser revisados de forma periódica para comprobar que cumplen con la normativa vigente....

¿Necesito la aprobación de la comunidad para segregar o agrupar mi local o vivienda?
Aunque no es una cuestión habitual, en ocasiones los propietarios que tienen una vivienda o local se plantean la posibilidad de segregarlo en dos o más unidades. Y, al contrario, los propietarios que tienen más de una vivienda o local se plantean la inversa, o sea,...

¿Cómo puedo saber si tengo un buen seguro de hogar?
Si eres propietario de una vivienda es muy posible que tengas contratado un seguro de hogar. Aunque no es obligatoria su contratación, sí que es muy aconsejable. Eso sí, si solicitas una hipoteca la entidad bancaria te obligará a contratar uno. Como sabemos, lo mejor...

¿Qué son los garajes inteligentes?
En los últimos tiempos, añadir la etiqueta inteligente o smart a cualquier instalación es un distintivo que busca resaltar que esa instalación es fruto de modernidad e innovación tecnológica. Dentro de estas instalaciones, también nos encontramos con los garajes de...

¿Puedo en una reunión delegar mi voto o representación en otra persona?
Es habitual que en las reuniones de comunidades de propietarios haya vecinos que deleguen su representación en otra persona, ya sea porque no pueden o no quieren asistir. Este hecho que, aparentemente, no supone ninguna complicación, puede generar dudas entre los...

Modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal en Cataluña
Como ampliación a nuestro artículo del 3 de enero, donde informábamos que el 23 de diciembre de 2021, en el DOGC, se había publicado el Decreto-Ley 28/2021, que modifica el libro quinto del Código Civil de Cataluña, con el fin de incorporar la regulación de las...

¿El presidente de una comunidad puede emitir un certificado de corriente de pago?
Esta es una de las típicas preguntas que se puede plantear un presidente de una comunidad de propietarios cuando un propietario que quiere venderse su propiedad le interpela al respecto. El certificado de corriente de pago, tal como indicamos en un pasado artículo, es...

Decreto ley para regular las instalaciones para la mejora de la eficiencia energética o hídrica y de los sistemas de energías renovables en los edificios
Con fecha 23 de diciembre de 2021, se publicó en el DOGC, y entró en vigor en dicha fecha, el DECRETO LEY 28 /2021, de 21 de diciembre, de modificación del libro quinto del Código Civil de Cataluña, con el fin de incorporar la regulación de las instalaciones para a la...

¿Hay que aprobar en reunión la decoración de Navidad de la comunidad de propietarios?
En estas fechas prenavideñas, muchas comunidades de propietarios decoran el vestíbulo del edificio con árboles de Navidad y adornos para crear un ambiente navideño y festivo. También es posible que algún vecino se pregunte si hay que aprobar en junta la decoración de...

¿Se pueden celebrar fiestas privadas en zonas de la comunidad?
Especialmente durante el confinamiento por la pandemia de Covid, se detectó en muchas comunidades de propietarios que algunos vecinos realizaban fiestas o encuentros lúdico-sociales en zonas comunes de la comunidad como, por ejemplo, el terrado del edificio o los...