A partir del 1 de julio de 2025 se abre la convocatoria para solicitar los préstamos «Emancipació», una nueva línea de financiación impulsada por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y la Agència de l’Habitatge de Catalunya (AHC), dotada con 500 millones de euros hasta el 2029.

Este programa representa una oportunidad destacada para jóvenes de entre 18 y 35 años empadronados en Cataluña que desean acceder a su primera vivienda y tienen dificultades para aportar el ahorro inicial necesario.

¿Qué condiciones tienen estos préstamos?

  • Importe financiable: Hasta el 20% del precio de compra, con un máximo de 50.000€.
  • Tipo de interés: 0%.
  • Amortización: Sin cuotas ni intereses hasta que se cancele la hipoteca principal (hasta 30 años de carencia).
  • Vivienda: Habrá que calificarla como vivienda de protección oficial (VPO) de forma permanente.
  • Limitación futura de precio: Sólo podrá revalorizarse según el IPC y las mejoras acreditadas.
  • Tramitación: Exclusivamente a través del portal del ICF (espacio cliente).

¿Quién puede solicitar este préstamo?

  • Personas de entre 18 y 35 años empadronadas en algún municipio de Cataluña.
  • Que adquieran su primera vivienda y sea su residencia habitual.
  • Que dispongan de hipoteca concedida previamente por una de las entidades financieras colaboradoras acreditadas (hasta el 80% del precio de compra).
  • Que no superen el límite de ingresos establecido, que actualmente es 6,5 veces el IRSC (indicador de renta de suficiencia en Cataluña):
    • Un solo comprador: máximo 80.963,31€ anuales brutos.
    • Dos compradores: máximo 83.467,33€ anuales brutos.

Para más información técnica o para realizar consultas, se puede acceder a la web del ICF en www.icf.cat o contactar con su servicio de atención en el teléfono 933 42 84 10.

Según la Generalitat, esta es una buena oportunidad para ayudar a los jóvenes a dar el paso hacia su primera vivienda.

En nuestra opinión, con las limitaciones establecidas en esta línea de préstamos, buena parte del mercado inmobiliario queda automáticamente fuera del programa, sobre todo en zonas urbanas o semirrurales con presión de demanda. Por ejemplo, en Barcelona ciudad, encontrar una vivienda que encaje con esos requisitos es, en la práctica, muy difícil salvo que se trate de viviendas pequeñas, para reformar o con condiciones poco atractivas. El riesgo es que los jóvenes beneficiarios de la ayuda, simplemente para poder optar a la subvención, terminen comprando en zonas donde el acceso a servicios, transporte o empleo es limitado. En cualquier caso, el tiempo dirá si estas medidas acaban siendo útiles o simplemente un brindis al sol.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik