Uno de los documentos más importantes que debemos tener para poder vender una vivienda son las escrituras, ya que aquí aparece el nombre del propietario del inmueble, sin embargo puede darse la posibilidad de que no dispongamos de esta documentación, ¿qué ocurre entonces?
En Finques Chicote te explicamos qué sucede si quieres vender tu vivienda pero no tienes escrituras.
Es muy complicado vender una vivienda sin escrituras, ya que no se puede garantizar que el supuesto vendedor sea el legítimo propietario. No obstante, se puede escriturar la propiedad del supuesto vendedor en dos casos:
- Que no tengamos el documento por haber heredado el inmueble y por consiguiente no se dispone de título público, o porque no se documentó el contrato por el que se adquirió.
- Que no dispongamos de ningún documento y por tanto, no podamos escriturar la propiedad del vendedor.
En esta situación, lo más recomendable es formalizar la herencia (si es posible) para adjudicar la propiedad al vendedor.
Así, el vendedor tiene su escritura y posteriormente el comprador puede realizar su propia inscripción en el Registro de la Propiedad para ponerla a su nombre.
En este caso, se podría vender directamente en escritura pública, con el inmueble catastrado a nombre del vendedor, además de conseguir un Expediente de Dominio que permita la inmatriculación. Lo que debe quedar acreditado es que el vendedor adquirió la finca antes de un año con respecto a la escritura pública de compraventa.
Por otro lado, conviene saber que la escritura original de una vivienda más actual se puede encontrar en la Notaría donde se firmó, ya que el notario se queda con la escritura original. Basta con aportar el número de protocolo y la fecha de la firma para obtener un duplicado. De no recordar este número, siempre se puede acudir al Registro de la Propiedad y solicitar una nota simple, donde aparece esta información.