Los principales problemas y siniestros que suelen afectar a las comunidades de propietarios y los departamentos que las integran son las humedades y filtraciones por causa del agua.
El agua puede tener varios orígenes:
- Agua de lluvia.
- Agua del subsuelo.
- Agua de bajantes.
- Agua de montantes.
- Agua de tuberías privativas.
A continuación, vamos a analizar los diferentes tipos de humedades y filtraciones que se pueden producir en las comunidades de propietarios y su posible solución:
Humedades o filtraciones por agua de lluvia
Problema:
Este tipo de humedades o filtraciones suele afectar con más frecuencia a departamentos situados debajo de cubiertas, terrados o terrazas de áticos. También se pueden producir a través de la fachada, aunque es más habitual en estructuras horizontales.
Normalmente, se originan porque la capa impermeabilizante existente en estas estructuras horizontales ha perdido su funcionalidad, y ello provoca que cuando llueve o el propietario del piso ático riega plantas, haya humedades o filtraciones al departamento sito justo debajo.
Solución:
Dependiendo de la gravedad del problema, se puede intentar aplicar una solución localizada en una zona concreta de la estructura causante.
En caso contrario, se deberá acometer la rehabilitación íntegra de la superficie en mal estado.
Coberturas del seguro:
El seguro multirriesgo edificio no cubre la reparación de las estructuras en mal estado, ya que se considera falta de mantenimiento.
En todo caso, cubre los daños causados al departamento pero siempre y cuando se acredite que se ha reparado la causa.
Humedades por agua del subsuelo
Problema:
Este tipo de humedades acostumbran a afectar a los departamentos situados en los bajos del edificio o a los sótanos y garajes.
La causa puede deberse a que la zona geográfica donde se ubica el edificio tenga aguas subterráneas o freáticas, y por capilaridad, se producen humedades en paredes y suelos.
También pueden ser causadas por rotura del albañal, tubo colector horizontal que recoge las aguas de los bajantes del edificio y las transporta al alcantarillado.
Solución:
Las humedades producidas por capilaridad tienen mala solución, y se suelen realizar trabajos de subsanación localizados en las zonas afectadas con productos específicos que enmascaran las humedades.
Si la causa es debido a rotura del albañal, la solución es sustituir el albañal por otro nuevo.
Como suele discurrir por debajo del suelo del vestíbulo del edificio, esta obra implica casi siempre también la reforma del vestíbulo.
Coberturas del seguro:
Normalmente, el seguro multirriesgo edificio no cubre este tipo de humedades, ya sea la reparación como los daños que ocasionan.
Humedades por agua de bajantes
Problema:
Los bajantes de un edificio son tuberías que transcurren de forma vertical por los patios de luces o cajones de obra, y recogen las aguas grises y negras de los departamentos.
Existen bajantes de cocinas, de lavabos y de lavaderos.
Cuando hay roturas de estas canalizaciones, pueden producir humedades al departamento situado a la altura del escape o cerca del mismo y/o caída de agua a los departamentos inferiores.
Solución:
La solución consiste en sustituir el tramo de bajante en mal estado por otro nuevo. Si el bajante es de fibrocemento, se deberá aplicar el protocolo de actuación obligatorio correspondiente para este material.
Coberturas del seguro:
El seguro multirriesgo edificio cubre este tipo de trabajos, tanto la sustitución del tramo de bajante afectado como los daños que puedan ocasionarse a los departamentos.
No obstante, puede no haber cobertura en caso que se detecte una manifiesta falta de mantenimiento de los bajantes por parte de la comunidad de propietarios.
Humedades o filtraciones por agua de montantes
Problema:
Los montantes son las tuberías verticales que llevan el agua potable a los departamentos desde el cuarto de contadores de agua y discurren por los patios de luces.
Cuando hay fugas de estas canalizaciones suelen producirse humedades al departamento situado a la altura del escape o cerca del mismo y caída de agua a los departamentos inferiores.
Solución:
La solución consiste en sustituir el tramo de montante en mal estado por otro nuevo.
Coberturas del seguro:
El seguro multirriesgo edificio cubre este tipo de trabajos, tanto la sustitución del tramo de montante afectado como los daños que puedan ocasionarse a los departamentos.
No obstante, puede no haber cobertura en caso que se detecte una manifiesta falta de mantenimiento de los montantes por parte de la comunidad de propietarios.
Humedades o filtraciones por agua de tuberías privativas
Problema:
Las tuberías de agua privativas de un departamento, tanto de agua potable como desagües hacia los bajantes comunitarios, pueden causar humedades o filtraciones al departamento inferior.
Aunque no es un tema de responsabilidad de la comunidad de propietarios, cuando surgen estos problemas lo que puede hacer el presidente o el administrador es comunicarlo al vecino causante para que lo solucione.
Solución:
Cuando hay fugas de las canalizaciones privativas, el propietario del departamento causante suele gestionar la subsanación a través de su seguro particular, quien se encarga de reparar la causa y resolver los daños causados al propio departamento y al departamento inferior.
Coberturas del seguro:
El seguro multirriesgo edificio no acostumbra a cubrir este tipo de siniestros, salvo que la comunidad de propietarios tenga contratada la cobertura de aguas privativas.
En Finques Chicote sabemos que los siniestros ocasionados por el agua son los más frecuentes en las comunidades de propietarios, y ya sea en forma de humedades o filtraciones, lo habitual es que causen bastante desasosiego en los propietarios afectados, por lo que es importante gestionar con rapidez su solución para evitar que los daños y molestias se acrecienten.