Comenzamos nuestra serie sobre los servicios comunes que puede haber en una comunidad de propietarios: limpieza de la finca y del garaje.
¿Qué es?
Limpieza finca
El servicio de limpieza en una finca consiste en efectuar de forma periódica la limpieza de las zonas comunes de tránsito como:
- Vestíbulo.
- Escaleras.
- Rellanos y descansillos.
- Pasillos.
Aparte, el servicio de limpieza incluye también otros servicios anexos que se realizan con diferente periodicidad:
- Limpieza de puntos de luz.
- Limpieza de ventanas y cristales.
- Limpieza de buzones.
- Limpieza de puertas y cabina del ascensor.
- Limpieza de lámparas, apliques y luminarias.
- Limpieza barandas y pasamanos.
- Abrillantado del suelo del vestíbulo y/o de los rellanos.
Si existen otras zonas comunes que precisan una limpieza periódica, también se pueden incluir, como terrados, terrazas posteriores, jardines, etc.
También te puede interesar: Tratamientos para el control de plagas en Comunidades de Propietarios
Limpieza garaje
El servicio de limpieza en un garaje consiste en efectuar de forma periódica la limpieza de las zonas comunes como:
- Rampas.
- Pasillos.
- Accesos peatonales y de vehículos.
- Paredes.
- Puertas.
Frecuencia
Limpieza finca
Se pueden contratar distintas frecuencias para la ejecución de los diferentes trabajos que componen el servicio de limpieza, siendo estos los más habituales:
- Vestíbulo (barrido y fregado dos veces por semana).
- Escalera, rellanos y descansillos (barrido y fregado una vez por semana).
- Limpieza de barandas y pasamanos (una vez por semana).
- Limpieza de buzones (dos veces por semana).
- Limpieza de puertas y cabina del ascensor (dos veces por semana).
- Limpieza de lámparas, apliques y puntos de luz (cada dos meses)
- Limpieza de ventanas y cristales (cada dos meses).
- Abrillantado del suelo del vestíbulo y/o de los rellanos (una o dos veces al año).
Limpieza garaje
Se pueden contratar diferentes frecuencias, pero las más habituales son:
- Aspirado suelo del parking (mensual).
- Limpieza accesos peatonales y de vehículos (mensual).
- Limpieza puerta entrada de vehículos (mensual).
- Limpieza de rampas (mensual).
- Limpieza de rampa exterior y principal (quincenal).
- Limpieza de polvo de paredes y puertas (semestral).
Coste económico
El coste económico del servicio de limpieza depende de varios factores:
- Dimensiones de las zonas comunes a limpiar.
- Frecuencia contratada.
- Servicios anexos contratados.
En una finca mediana de unos 30 departamentos puede oscilar entre los 250 € y 400 € + IVA en función de la frecuencia contratada.
En un garaje entre 70 y 100 plazas puede oscilar entre los 150 € y 200 € + IVA.
¿Es obligatorio?
La prestación del servicio de limpieza en fincas y garajes no es un servicio obligatorio, pero la alternativa a contratar a una empresa para la limpieza es que la realicen los propios vecinos.
Este sistema se utilizaba hace años por las comunidades de propietarios, pero debido a los problemas y quejas que surgían entre los propios vecinos por la poca implicación de algunos de ellos, provocó que las comunidades de forma paulatina fueran contratando el servicio a empresas especializadas en la limpieza de la escalera, mejorando con ello la convivencia vecinal y garantizándose una limpieza más exhaustiva y profesional.
¿Quién debe soportar el gasto?
Fincas
Los gastos relativos a la prestación del servicio de limpieza en fincas son asumidos normalmente por los mismos departamentos que participan en los gastos interiores de la escalera, como luz, ascensor, etc.
Garajes
Los gastos del servicio de limpieza en garajes son asumidos por todos los propietarios.
Es importante que las comunidades de propietarios tengan contratado un administrador de fincas a fin de gestionar con agilidad, eficiencia y eficacia las distintas necesidades que se le puedan ir presentando a la comunidad, entre ellas la optimización de costes de los distintos servicios recurrentes contratados, como es el caso del servicio de limpieza, por ello le animamos a que nos solicite presupuesto de administración.