Las casas móviles, conocidas como mobile homes, han ganado popularidad como una alternativa de vivienda asequible y adaptable, sin embargo su instalación plantea un debate legal y urbanístico, ya que involucra regulaciones sobre el uso del suelo, licencias y normativas a cumplir. La creciente demanda de estas viviendas ha impulsado a las autoridades y tribunales a establecer regulaciones, en particular para diferenciarlas de los vehículos y asimilarlas a las casas prefabricadas. En Finques Chicote te explicamos cómo son este tipo de viviendas.
Las mobile homes son estructuras habitacionales diseñadas para el traslado, pero concebidas para ofrecer un hogar estable. A diferencia de remolques, caravanas o autocaravanas, cumplen con condiciones de habitabilidad y pueden ser utilizadas de manera permanente.
Para su instalación, deben cumplir con ciertos requisitos legales. En primer lugar, solo pueden ubicarse en suelo urbano o urbanizable y requieren una licencia municipal de ocupación. Al mismo tiempo, el terreno debe cumplir con los criterios de habitabilidad y seguridad exigidos por la normativa, así como que se deben de respetar unas distancias mínimas con la vía pública y las edificaciones cercanas, además de garantizar el acceso a los servicios básicos tales como agua, electricidad y gas. En caso de ubicarlas en suelo no urbanizable, es necesario obtener una autorización específica de las autoridades competentes.
El incumplimiento de estas regulaciones puede acarrear sanciones administrativas, incluyendo la retirada de la vivienda. Asimismo los propietarios deben contar con un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros.
El Tribunal Supremo ha determinado que las mobile homes deben ser consideradas viviendas prefabricadas y no vehículos, lo que implica la necesidad de una licencia urbanística para su instalación. Según la legislación vigente, la licencia de actividad de un camping no exime del cumplimiento de las normativas urbanísticas, habida cuenta que estas garantizan la protección del entorno y el desarrollo ordenado del territorio.
En definitiva, las mobile homes son viviendas que deben ajustarse a la normativa urbanística. Su instalación requiere licencias adecuadas y el cumplimiento de requisitos para garantizar la seguridad y la preservación del entorno urbano y natural.