La Conselleria d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural está informando a la ciudadanía del alcance de las acciones tomadas en los últimos meses para la implantación de políticas energéticas sostenibles en el ámbito de las comunidades de propietarios, de las que podemos destacar los siguientes aspectos:
* El Decreto Ley 28/2021, de 21 de diciembre, de modificación del libro quinto del Código Civil de Cataluña, con objeto de incorporar la regulación de las instalaciones para la mejora de la eficiencia energética y de los sistemas de energías renovables en los edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal. El decreto ley regula, dentro del ámbito de la propiedad horizontal, las mayorías necesarias para el despliegue y uso de las instalaciones de energías renovables y de eficiencia energética situadas en los elementos comunes del inmueble, ya sea en beneficio de toda la comunidad o bien en beneficio particular de uno o más propietarios.
* El Decreto Ley 24/2021, que persigue estimular, y con ello acelerar, la implantación de las energías renovables distribuidas y participadas, siendo que se introducen medidas de simplificación administrativas en materia de autoconsumo fotovoltaico para que se acelere la aceptación por parte de las suministradoras eléctricas de la compensación de los excedentes de energía producidos, ayudando con ello a reducir aún más el recibo eléctrico.
* El Real Decreto Ley 29/2021 de 21 de diciembre de medidas urgentes para acelerar la movilidad eléctrica y el autoconsumo, que ha eliminado la fianza para los proyectos de menos de 100 KW de potencia, una garantía financiera que suponía depositar hasta 4.000 €
* Por último, desde la Conselleria también se recuerda que hasta diciembre de 2023 permanecerán abiertas las líneas de ayudas para los sistemas de autoconsumo fotovoltaico, los sistemas de almacenamiento con baterías, las instalaciones térmicas renovables y las infraestructuras de recarga, de las que se pueden acoger las comunidades de propietarios.
Si se desea información más detallada, en la web del ICAEN se pueden consultar todas las ayudas disponibles, entre ellas las concernientes a la movilidad eléctrica y al autoconsumo, así como el resumen de su situación.