El propano y el butano, alternativas actuales al gas natural
Pese a los grandes esfuerzos y avances de las principales distribuidoras de gas natural en España, muchas zonas del territorio nacional siguen sin disponer de suministro en sus viviendas.
Esto hace que la gente de estas zonas tenga que utilizar alternativas a este combustible, como pueden ser la electricidad u otros derivados del petróleo como el butano o el propano. Veamos cuáles son las diferentes alternativas que podemos usar a nivel de vivienda en lugar del gas natural.
¿Puedo tener gas natural en mi vivienda?
Como hemos dicho hay zonas de España donde aún no llega el gas natural, pero puede que en tu zona ya haya y no lo sepas.
Para saber si hay gas natural, lo más fácil (más allá de ver si hay instalación dentro de la vivienda) es preguntar a un vecino o llamar a la distribuidora.
Es probable que tu vecino esté en la misma situación que tú por lo que te recomendamos que llames a la distribuidora de gas natural de tu zona y, a través de la dirección, te confirmen si dispones o no de suministro de gas natural.
La alternativa de las energías renovables
Es sabido que por todo el planeta se están haciendo grandes esfuerzos por reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la reducción de la contaminación en general. Una de las formas de lograr esto es el uso de energías renovables como la geotermia, aerotermia o la energía solar.
Lo bueno de este tipo de energías es que reducen la energía que se consume (en el caso de la energía solar puede permitir hasta el autoconsumo), por lo que su nivel de contaminación se reduce de forma drástica.
Sin embargo, en la actualidad, la instalación de este tipo de energías aún es alto, por lo que su rentabilización es más a medio plazo.
Gas propano a granel: la mejor opción para altos consumos energéticos
El gas propano es uno de los Gases Licuados del Petróleo (GLP), y se ha comprobado como la mejor opción si no dispones de gas natural y tienes un alto consumo energético o una gran necesidad térmica, debido a su alto poder calorífico y rendimiento energético.
En cambio, la biomasa o pellets son la peor opción para altos consumos y grandes espacios, cuyas necesidades térmicas son mucho mayores.
Lo malo de las bombonas de gas propano es que, al igual que el butano, tienes que estar atento a si se acaban, para cambiarlas. El gas propano a granel, al contrario que las bombonas, se acumula en grandes cisternas, por lo que puedo usarlo durante más tiempo hasta que se acaba.
¿Por qué el gas propano es mejor que otros combustibles?
- Mejor poder calorífico: su eficiencia energética es mayor, ya que proporciona una mayor cantidad de calor durante una hora, y a un mayor espacio.ubre espacios más amplios que otras energías.
- Menos consumo y más rendimiento: la caldera de propano gasta menos kg en una hora que otras energías para obtener el mismo calor y de manera uniforme.
Poder calorífico
El poder calorífico se define como la cantidad de calor obtenida durante la combustión de un combustible durante una hora. Su unidad de medida son lo kWh/kg o kWh/lt (kilovatio hora sobre la unidad de medida de la energía).
Por tanto, el poder calorífico del gas propano es el más alto porque, durante una hora, este combustible es capaz de producir mayor cantidad de calor, que las otras energías.
Menos consumo y más rendimiento
En una hora la caldera de propano es la que menos cantidad de kilogramos consume, con lo cual, es la energía con más alto rendimiento energético y más durabilidad del producto.
El butano, la mejor opción para un consumo bajo
De la misma forma que el propano es lo mejor para grandes consumos, la bombona de butano lo es cuando el consumo es bajo y el clima es más cálido.
Las bombonas de butano son económicas si no vas a tener mucho gasto y no necesitas una alta capacidad térmica.
Si te ha gustado esta publicación de «El propano y el butano, alternativas actuales al gas natural», también te puede interesar