Aunque hoy en día podamos obtener muchísima información a través de Internet y pueda parecer que un proceso de compra sea algo bastante sencillo, hay que tener presente que a la hora de comprar una vivienda, y teniendo en cuenta que se trata de una gran inversión, hay muchas personas que prefieren contratar los servicios de personal especializado y cualificado como intermediarios para realizar un proceso de compraventa.

No obstante, a veces suele confundirse la intermediación inmobiliaria con un contrato de agencia.

 

En Finques Chicote te explicamos en qué consiste cada uno de estos contratos y cuáles son sus principales diferencias.

 

Un contrato de intermediación inmobiliaria es un documento en el que se establece que el agente se va a encargar de buscar y facilitar un comprador, por encargo de una persona que quiere vender un inmueble. En un contrato de intermediación inmobiliaria el agente no actúa como representante legal ni puede realizar la venta en nombre del propietario del inmueble, pero sí se trata de un profesional que media entre el comprador y el vendedor y cobra unos honorarios por realizar esta labor.

El contrato de intermediación inmobiliaria también recibe el nombre de hoja de encargo o nota de encargo y en él, deben estar reflejados aspectos tales como: quién es la persona que hace el encargo, qué tipo de encargo se hace, el inmueble sobre el que se realiza el encargo, el precio que desea recibir a cambio de la venta y la retribución en la intermediación de los servicios inmobiliarios u honorarios de la inmobiliaria.

 

El contrato de agencia, sin embargo, establece que el agente inmobiliario se va a comprometer de manera estable y permanente para concluir diferentes operaciones en nombre y por cuenta de otra persona. Este contrato de agencia se regula mediante la Ley 12/1992 de 27 de mayo.

 

¿Cuál es la diferencia entre un contrato de intermediación inmobiliaria y un contrato de agencia?

La diferencia principal entre uno y otro es que el contrato de agencia tiene un carácter más permanente, ya que sirve para realizar más operaciones y por lo tanto, se prolonga más en el tiempo. Por su parte, el contrato de intermediación es para realizar una sola operación.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik