Las ayudas públicas para la instalación de placas solares en el año 2021 dependen de cada comunidad autónoma y del ayuntamiento donde se halle el edificio.
En Cataluña, las subvenciones de placas solares varían dentro de cada provincia y, a su vez, dentro de cada ayuntamiento.
El destino de las subvenciones son las viviendas unifamiliares y las comunidades de propietarios.
Las subvenciones municipales se dirigen a una reducción del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) que puede oscilar entre el 10% y el 50% durante un tiempo determinado dependiendo de cada ayuntamiento, y una reducción del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) que puede llegar al 95%.
En Barcelona capital, el Consorci de l’Habitatge concede subvenciones dentro del programa de habitabilidad y puede cubrir el 50 % del coste de la instalación con un máximo de 3.500 € por vivienda o 60.000 € por edificio.
Como vemos, las ayudas y subvenciones de la instalación de paneles solares van encaminadas, por un lado, a una reducción de impuestos (IBI e ICIO) y por otro, a una ayuda económica sobre el coste de la instalación.
Asimismo, una vez entre en funcionamiento la instalación, el edificio y las viviendas que lo integran podrán conseguir una reducción en el coste económico de la factura de electricidad.
La instalación de placas solares supone una inversión inicial tanto para las viviendas unifamiliares como para las comunidades de propietarios.
No obstante, las empresas especializadas en este tipo de instalaciones realizan un estudio económico donde se muestra el plazo de amortización de la inversión teniendo en cuenta las ayudas que se pueden obtener.
De esta forma, especialmente las comunidades de propietarios podrán decidir en consecuencia.
También te puede interesar: Subvenciones y financiación para las comunidades de propietarios
Hay que destacar que las mayorías necesarias para adoptar este tipo de acuerdo dependen de la CC.AA. donde se ubique el edificio.
En Cataluña se adopta por mayoría simple de propietarios asistentes y de coeficientes, y en el resto de España por un tercio del total de propietarios de la comunidad que, a su vez, representen un tercio de los coeficientes.
Es importante saber que, además de las ayudas y subvenciones que se conceden a la instalación de paneles solares, las comunidades autónomas y los municipios también conceden ayudas para la adopción de medidas de rehabilitación que impliquen una actuación de mejora energética global como puede ser la colocación de aislamiento en todo el envolvente del edificio, conocido como SATE (Sistema de aislamiento térmico exterior), así como actuaciones parciales de rehabilitación energética sobre fachadas, cubiertas y azoteas, paredes medianeras y patios.
La clave de todas estas ayudas es la generación de energías renovables y la mejora energética de los edificios.
En Finques Chicote como administradores de fincas de Barcelona y L’Hospitalet y administrando alrededor de 400 comunidades de propietarios, estamos comenzando a gestionar la instalación de paneles solares en las cubiertas de algunos edificios con empresas especializadas del sector.