Cuando una persona inicia el camino hacia la compra de una vivienda o la solicitud de una hipoteca, es habitual encontrarse con un mar de términos legales y financieros que pueden resultar confusos. Uno de los más importantes —y menos conocidos por quienes compran por primera vez— es el Acta de Transparencia. En Finques Chicote te explicamos en qué consiste y por qué es obligatorio al firmar una hipoteca.
Desde el año 2019, este documento es obligatorio en España y su finalidad es muy clara: garantizar que quien solicita una hipoteca entienda perfectamente los términos del préstamo antes de firmar. Su objetivo es proteger al consumidor, promoviendo decisiones informadas y evitando sorpresas desagradables a futuro.
Esta acta debe contener información precisa y detallada sobre el contrato hipotecario. Entre sus apartados se incluyen los datos del solicitante y del banco, las condiciones del préstamo (importe, tipo de interés, comisiones, plazos, productos asociados), los costes totales (gastos de notaría, gestoría, registro, etc.), los riesgos potenciales —como la variación del interés o el riesgo de ejecución hipotecaria—, y cualquier cláusula especial que pueda influir en la relación con la entidad.
¿Por qué es obligatorio este documento?
Porque asegura que el consumidor tiene la oportunidad de entender qué está firmando. De hecho, la ley exige que el banco y el notario entreguen el acta con al menos 24 horas de antelación a la firma de la hipoteca. Si esta obligación no se cumple, pueden imponerse sanciones de hasta 30.000 euros y, además, el cliente puede cancelar el contrato sin penalizaciones.
Recomendaciones prácticas:
Antes de firmar, revisa bien el acta, pregunta todo lo que no entiendas y compara entre distintas entidades. No te quedes con la primera opción ni firmes por impulso. Negocia las condiciones si no estás convencido, y no tengas prisa: una hipoteca es un compromiso a largo plazo, y es fundamental tener toda la información clara.
El Acta de Transparencia es una herramienta esencial para asegurar que el proceso hipotecario sea justo y comprensible para todos.