Si se cumplen los plazos y requisitos adecuados, Barcelona y su área metropolitana entrarán pronto en la fase 2 de la desescalada del estado de alarma. Probablemente el día 8 de junio, siempre y cuando las autoridades sanitarias no estimen posponerla a otra fecha.

Esta situación implicará una serie de avances respecto a fases precedentes que afectarán a las comunidades de propietarios y a los despachos de los administradores de fincas.

Como premisa básica, en todas partes siempre habrá que adoptar estas medidas:

  • Uso de mascarilla que tape boca y nariz.
  • Mantener una distancia mínima de seguridad de 2 metros con otras personas.
  • Lavado frecuente de las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico.

¿Cómo afecta la fase 2 a los administradores de fincas?

Respecto a los despachos de los administradores de fincas:

  • Maximizar la utilización del teletrabajo. De esta forma se minimizan los riesgos tanto para empleados como para clientes.
  • Las gestiones con los clientes se deberán realizar prioritariamente a través del teléfono o el correo electrónico, y si fuera necesario también mediante videoconferencia. La inmensa mayoría de gestiones se pueden efectuar por estos medios.
  • Concertar cita previa para las gestiones que, ineludiblemente, se tengan que realizar estrictamente de forma presencial. El aforo de los despachos es obligatorio limitarlo al 30% de su capacidad.
  • Las personas mayores de 65 años tendrán horario de atención preferente.
  • Los clientes solo podrán estar en el interior de los despachos el tiempo mínimo imprescindible para realizar la gestión de la que han solicitado cita previa.
  • Se deberá de llevar a cabo de forma frecuente la ventilación de los despachos, así como una limpieza y desinfección de las superficies donde haya un mayor contacto por parte de empleados y/o clientes.
  • El trabajo en los despachos se deberá organizar preferentemente por medio de turnos entre los empleados a fin de garantizar las medidas de seguridad e higiene, siempre y cuando no fuera posible cumplir con las medidas indicadas anteriormente.

¿Cómo afecta la fase 2 a las comunidades de propietarios?

En relación con las comunidades de propietarios, estos son los aspectos a destacar:

  • Las pistas deportivas que estén al aire libre y cubierta se podrán abrir, pero con un aforo máximo del 30% de su capacidad.
  • Se podrá hacer deporte, pero sin contacto físico con otras personas.
  • Las piscinas se podrán abrir con un aforo máximo del 30% y siempre que se mantenga la distancia mínima de seguridad de 2 metros entre bañistas.
  • Desde la fase 1 ya se pueden efectuar obras en los edificios, tanto en las zonas comunes como en las propiedades privadas. Eso sí, manteniendo las medidas de seguridad e higiene preceptivas.
  • Los ascensores solo se podrán utilizar por una sola persona, o personas que conformen un mismo núcleo familiar o de convivencia, y siempre que se pueda, se deberá utilizar la escalera.

Siguen sin estar permitidas las reuniones presenciales de vecinos, pudiéndose realizar en Catalunya las denominadas “reuniones sin junta” y reuniones por videoconferencia.

El artículo 4.4 del Decreto Ley 10/2020 de 27 de marzo de la Generalitat (DOGC núm. 8098 y BOE núm. 148), dispone que podrán convocarse reuniones sin junta. Las “reuniones sin junta” es un mecanismo que consiste en remitir por correo postal o correo electrónico un documento a los propietarios de una comunidad con puntos del orden del día para poder votar, entre otras cosas, la liquidación de cuentas, presupuesto de gastos para el próximo ejercicio, renovación de los cargos de la junta y otros temas de poca relevancia o temas que no puedan esperar a ser tratados en otro momento. Después los propietarios deben de remitir en el plazo de 8 días dicho documento al administrador de fincas y este, posteriormente tendrá que redactar el acta con los acuerdos adoptados.

Es una fórmula para poder avanzar en determinados temas de la comunidad, pero las cuestiones importantes deberán de tratarse en una reunión por videoconferencia o cuando se puedan realizar reuniones presenciales.

En Finques Chicote estamos preparados para afrontar la fase 2 y sucesivas y contamos con unas medidas de seguridad acordes a la situación en la que nos encontramos:

  • Cualquier visita a nuestros despachos precisará de cita previa y los clientes, para poder acceder, deberán venir pertrechados de mascarilla y guantes.
  • Los empleados están dotados de EPIs para poder atender a los clientes de forma segura e higiénica.
  • En recepción habrá mamparas protectoras para la atención al público.
  • Además, se limpiarán de forma periódica las superficies de mayor contacto a fin de reducir al mínimo cualquier riesgo de contagio.

A modo de resumen, insertamos dos infografías sobre el estado de alarma en fase 2 tanto en comunidades de propietarios como en despachos de administradores de fincas.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik