La crisis del coronavirus (Covid-19) está afectando a toda la sociedad y, entre los diferentes colectivos, se encuentran las comunidades de propietarios.

Previamente a la publicación del Real Decreto 463/2020 por parte del Gobierno, los administradores de fincas empezamos a adoptar diferentes medidas para hacer frente a la pandemia.

A raíz de su publicación, los colegios de administradores de fincas de todo el país han emitido una serie de consejos de actuación en las comunidades de propietarios.

Consejos para prevenir el contagio de coronavirus en las comunidades de propietarios

En las comunidades de propietarios se deben de seguir una serie de indicaciones para poder asegurarnos de estar cumpliendo con las exigencias que requieren la crisis sanitaria que estamos viviendo en nuestro país, para evitar los contagios entre los vecinos.

¿Cuales son las medidas de seguridad para las comunidades de vecinos ante la crisis del coronavirus?

Por ello, queremos recordaros cuales son las indicaciones que debemos seguir en las comunidades de propietarios:

  • Mantener dentro de las zonas comunes del edificio la distancia de seguridad de 1 metro entre los propios vecinos.
  • Evitar el uso del ascensor, usándose solo cuando sea estrictamente necesario y solo por un vecino en cada trayecto, así como pulsar el botón de destino con el dedo protegido. Si se puede, se debe intentar hacer uso de la escalera en la medida de lo posible.
  • No está permitido el uso de las siguientes zonas comunes en caso de disponer de ellas: jardines, piscinas, zonas de recreo, solariums, parques infantiles, azoteas, etc.
  • Si la comunidad tiene conserje, es preferible que realice las tareas básicas durante las primeras horas del día y después permanezca en la conserjería realizando rondas de control cada cierto tiempo.

En relación a los conserjes, hay que destacar que, en principio, deben acudir a su puesto de trabajo adoptando todas las medidas de seguridad e higiene necesarias. Sin embargo, la comunidad de propietarios, a través de su Junta Rectora, puede conceder permisos o reducciones de horario al conserje, siendo un tema particular de cada comunidad de propietarios que tenga conserje contratado.

Indicaciones para el servicio de limpieza de las zonas comunes

Además de todas estas medidas relativas a los vecinos ante la pandemia del coronavirus, se debe hacer una mención especial para el servicio de limpieza de la escalera. Durante estos días de confinamiento, lo ideal sería adoptar y aplicar las siguientes medidas:

  1. El personal debería ir equipado con guantes de látex normativa ISO 374-5 y mascarillas FFP3 por los especialistas o quirúrgicas por personal limpiador.
  2. Realizar tareas de desinfección en áreas críticas como: tiradores y pomos, botoneras de ascensor, interfonos, barandillas y pasamanos. En los parkings se debería priorizar la limpieza de zonas peatonales.
  3. Para la limpieza de estas superficies, así como del pavimento, se deberían emplear soluciones con tensioactivos aniónicos al 5% e hipoclorito con una concentración final 0,5%. Esta concentración no es perjudicial para los materiales, pero a partir de 0,25% elimina el coronavirus y el 99,99% del resto de patógenos. Hay que destacar que la calidad del brillo del suelo puede verse afectada.
  4. Sería importante realizar actuaciones puntuales con equipos fumigadores para nebulizar soluciones cloradas con una concentración final de 3,125 gramos/litro de cloro. No afecta a los materiales, desinfecta muy rápido, evapora en 5 minutos y no mancha. Elimina el 99,99% de los patógenos incluyendo el coronavirus Covid-19 que se inactiva a partir de 2,5 gramos / litro.

¿Cómo afecta el coronavirus al funcionamiento interno de las comunidades de propietarios?

A nivel del funcionamiento interno de las administraciones de fincas y hacia las comunidades de propietarios, se deberán de seguir unas medidas apropiadas, evitando el contacto innecesario en todo momento. De esta forma, las medidas ideales son las siguientes:

  • Suspensión y/o aplazamiento de todas las reuniones de vecinos.
  • Atención de incidencias solo por vía telemática (teléfono y correo electrónico), evitando el contacto presencial.
  • Usar los servicios de la administración de fincas solo en caso estrictamente necesario, es decir, nada más para incidencias urgentes que ocurran en la comunidad de vecinos.
  • Utilizar el teletrabajo siempre que sea posible.

Es importante indicar que las empresas de mantenimiento y reparaciones de servicios comunes como instalaciones de agua, electricidad, ascensores, antena TV, porteros electrónicos, etc., solo pueden intervenir en casos de urgencia y necesidad. Por lo tanto, todas las incidencias previas al Real Decreto que no sean urgentes quedan paralizadas, así como todos los trámites ante las administraciones públicas y de justicia.

En Finques Chicote nos adelantamos a la publicación del Real Decreto y adoptamos las siguientes medidas tanto a nivel interno como externo.

A nivel interno, gracias a la intervención de nuestra empresa de informática Uinfor, dotamos a todos los trabajadores de la posibilidad de realizar teletrabajo, pudiendo atender telefónicamente desde sus casas a nuestros clientes de las distintas fincas y proveedores mediante diferentes aplicaciones y apps, tanto a nivel de ordenador como de telefonía móvil.

A nivel externo, enviamos la documentación sobre las afectaciones del coronavirus o Covid-19 en la gestión diaria de administración, a las diferentes comunidades de propietarios para facilitarles la información necesaria ante la crisis que estamos viviendo.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik